sábado, 2 de mayo de 2009

Un camarada

Una de las últimas veces que nos vimos, que nos saludamos bien, me pasó por la mente que los dos estábamos pensando lo mismo que los dos estábamos afirmando que no nos envidiábamos la vida del otro. Fue una sensación extraña porque mientras yo pensaba que no quería ni me gustaría vivir como él, su cuate me dijo que le vendiera mi reloj. ¿Mi reloj? Como no tengo, no uso desde que me asaltaron, le contesté que aunque quisiera no podía. Entonces él inesperadamente me ofreció uno: ¨¿no tienes? Entonces cómprame uno". Sacó de su bolsa, era como mochila, como tres. Dudé, no sé porque dudé si no quería comprarle (no se me antoja volver a traer reloj). Cuando estaba en eso, en mi duda, el otro le dijo que éramos camaradas. "Ah pos yo nomás decía... a lo mejor quería uno". Después de eso como para justificar o hacer como que no había pasado nada me platicó que acababan de regresar de Real de Catorce y que andaban vendiendo cosas que habían traído de allá (¿relojes?). La plática se interrumpió porque el camión llegó a donde me quería bajar (en el vips aunque yo iba a la escuela).

Realmente nunca fuimos muy camaradas. Era muy divertido e hiperactivo. Por esto último siempre tuvo problemas en la escuela. A pesar de lo divertido y estimulante para platicar (soy muy dependiente de la(s) otra(s) persona(s) porque si éstas no activan mi imaginación o me ponen a pensar rápido yo nomás no participo en la conversación) sentía un rechazo hacia él porque siempre lo presentaban como "muy especial"... Por eso, por especial, no lo trataba. Era especial pero para los maestros porque no sabían qué hacer con él. Sin embargo una vez me cayó muy bien porque un 30 de abril (¡del 87!) que fuimos mi jefa mis carnalas y yo a un McDonalds (era novedad porque tenía como dos meses de haber sido inaugurado... ¡y ahí sigue!) ahí me lo encontré. Su saludo fue como si fuéramos cuates de toda la vida. Me presentó a una chava (entonces era niña) llamada Luz Marina. Estuvimos un buen rato pendejeando y platicando de quién sabe qué cosas.

Desde esa vez, la del 30 de abril, me lo he venido topando con cierta frecuencia. Una fue esas ocasiones fue la conté primero cuando acababa de regresar de Real de Catorce. La última vez fue hace como dos semanas que lo vi afuera de la ex casa de S. por la tienda. Lo vi de lejos, bueno del otro lado de la banqueta, y levanté el brazo (bien pude gritarle: ¡Arnoldo! Pero no lo hice). Contestó el saludo pero no estoy seguro que me haya reconocido.

Se me hace muy cabrón seguírmelo encontrando.

Nota: no se me olvida que en sexto una vez tronó con su novia de una manera muy rara. Era noviembre, creo, y estaba más o menos fresco y una niña traía una chamarra. Nosotros estábamos, en una asamblea, en el segundo piso y la otra niña la que era su novia en el primero. Éste de repente empezó a medio abrazar a la niña de la chamarra. Comenzó a bromear con la niña, ella estaba muy incómoda, y le decía que se debería de llamar Poliéster (?). Entonces le pareció divertido volver a abrazarla y gritarle a Clara, su novia que estaba en el primer piso, "mira está hecha de poliéster (se refería a al chamarra). Pero luego se refería a la niña: ¡Poliéster!)". Clara nunca le entendió que le gritaba (luego abrevió y nada más le gritaba ¡Poliéster!). Después nada más oimos, como si se oyó eso, que ella le gritó ¡pendejo! (ella hablaba así... también era muy especial jaja. Ella, tampoco me llevé con ella, me caía bien por mamona) Y así terminaron. Sin pedos de ningún tipo (bueno excepto por Poliéster... del nombre de esa niña no me puedo acordar quizá se llama Erika pero no estoy seguro) ni se extrañaron ni nada (bueno eso decían).

4 comentarios:

Sergio HF dijo...

Jajaja... chale... "Poliester"

Pues que no se te haga raro topártelo por ahí, mi buen.

Si se llama Arnoldo y anda a rapa, y ultimamente con un poco de sobrepeso, muy seguramente se trata del hijo de la señora donde S. vivía. Jajajaja... no te lo esperabas, ¿verdad?

Saludos!

Ayax dijo...

¿A poco? No mames jajja. Chale

Long Distance Caller dijo...

¿Y era 100% poliéster? ¿O mitad y mitad?

Ayax dijo...

No sé si era 100% poliéster. Creo que si vio la etiqueta en la chamarra. Tengo un recuerdo vago sobre ese detalle.